Fundación
Rescatando
Huellas

Cambiando vidas desde el 2013

Fundación Rescatando Huellas

La historia
detrás de la huella

La historia comienza en 2013, luego de un accidente que, sin saberlo aún, cambiaría la vida de muchas personas y animales. En dicho suceso, ocurrido frente a quienes se convertirían en las fundadoras de Rescatando Huellas, un perrito sin hogar falleció luego de ser arrollado.

Fundación Rescatando Huellas

El origen del
nombre de la fundación

Motivadas por este triste episodio, decidieron tomar acción. Fue así que junto a un grupo de amigos, con el mismo amor por los animales, formaron un equipo que por votación recibió el nombre “Rescatando Huellas”.

Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas

El primer
rescate

13 de enero

Encontraron a Negrita, una perrita en severo estado de desnutrición y problemas de piel. En honor a ello, decidieron convertir esta fecha en el aniversario oficial de Rescatando Huellas.

Un nuevo comienzo

Desde 2013, Rescatando Huellas ha cambiado la vida de:

+240 perros

+400 gatos

+410 familias

Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas

Fundación Rescatando Huellas

Fundación Rescatando Huellas

Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas
Fundación Rescatando Huellas

Actualmente,
el refugio es habitado por:

Fundación Rescatando Huellas

95 perros

Fundación Rescatando Huellas

40 gatos

Fundación Rescatando Huellas

¿Cómo ayudar
a estas huellas?

Adoptando

El compromiso de adoptar es para toda la vida. Conlleva amor, paciencia y mucha responsabilidad. Los requisitos son:

  • Ser mayor de edad.
  • Comprobante de domicilio.
  • Llenar Contrato de adopción: Firmarás un acta que te compromete a: Cuidar de tu mascota y mantenerla en unas condiciones óptimas de espacio, tiempo, alimentación, ejercicio, etc.
  • Dotarle de los cuidados veterinarios que necesite. La mascota se entregará desparasitada, esterilizada y con las correspondientes vacunas.
  • Notificar cualquier cambio a la Fundación (pérdida, fallecimiento, etc).
  • Si no podés hacerte cargo de él nunca lo abandonarás, lo devolverás a la Fundación.
  • Durante el régimen de acogida se realizará un seguimiento para ver qué tal se adapta la mascota a la familia y comprobar que se cumple el compromiso adquirido.
  • La Fundación tiene el derecho de no entregar la mascota si no se cumplen los requisitos estipulados.
  • Se realiza visita al domicilio en el que vivirá la mascota para conocer su futuro entorno. (En estos momentos las entrevistas se realizan por videollamada debido a la pandemia).
    La casa deberá contar con muro perimetral por seguridad de la mascota.
  • Asumir el costo de esterilización, el cual tiene un precio de C$ 700 córdobas.

Si estás listo o lista para adquirir el compromiso de integrar un nuevo miembro a tu familia, el siguiente paso es llenar el formulario de adopción (descargar aquí) y enviarlo a nuestro correo electrónico (adopcionesrh@hotmail.com) o redes sociales.

Apadrinando

El apadrinamiento es una opción para ayudar a los animales si no tienes posibilidad de adoptar uno. El dinero destinado a tu apadrinado sirve para atender a muchos otros. Podés descargar el formulario para apadrinar aquí.

Compromiso de apadrinamiento de mascotas:

Primero: Podré visitar al animal en las instalaciones de la Fundación durante los horarios de visita, respetando a los demás animales, las normas del centro e indicaciones de los responsables.

Segundo: Podré sacarle/la a pasear fuera del centro, entrar a jugar con él/ella*, llevarle regalos, acariciarle y darle golosinas adecuadas para animales. * La Fundación no se responsabiliza de los posibles percances que puedan ocurrir dentro de los recintos reservados para animales.

Tercero: Colaboraré como…

  • Padrino/madrina parcial: U$15 Dólares al mes.
  • Padrino/madrina cuidados básicos: U$20 dólares al mes.
  • Padrino/madrina aportación extra: U$25 dólares al mes.
  • Padrino/madrina de honor: U$30 dólares al mes.

…en los gastos de su manutención, cuidados, vacunación, esterilización y atención médica, mediante ingreso bancario en la cuenta asociada a esta entidad (BAC, BDF, BANPRO, BANCENTRO, PAYPAL). Además, Si está dentro de mis posibilidades podré llevar al centro comida, medicinas u objetos que no necesitemos ya en casa para su venta en los bazares de la Fundación.

Cuarto: Si lo deseo, previo acuerdo con el Hogar, podré adoptar a la mascota apadrinada, comprometiéndome a cuidar de ella de manera responsable, mediante la firma del correspondiente del contrato de adopciones.

Quinto: En caso de que la mascota apadrinada fallezca o encuentre una familia adecuada de adopción y abandone el centro, se me comunicará y bajo mi consentimiento se me puede asignar otra mascota, salvo que manifieste explícitamente mi deseo de que este documento quede revocado.

Salvo comunicado de baja por su parte (dirigido a: apadrinahuellas@hotmail.com), seguiremos enviando los recordatorios y recibos mensualmente.

Donando

Rescatando Huellas durante estos 8 años ha subsistido gracias al apoyo de personas naturales que por amor y compasión nos ayudan con la alimentación, gastos médicos de los animales y otras necesidades como materiales de limpieza o materiales para construcción del refugio. En la actualidad no poseemos apoyo de ninguna empresa, dependemos en un 100% del apoyo de los y las nicaragüenses y algunas personas que viven en el exterior.

Aporta a la causa donando aquí.

Además de donaciones monetarias, Rescatando Huellas tiene una gran lista de necesidades con las que nos pueden apoyar, a continuación mencionamos la mayoría de ellas:

Artículos para limpieza y mantenimiento de las instalaciones:

  • Escobas.
  • Rastrillos.
  • Palas.
  • Carretillas de mano.
  • Lampazos.
  • Mechas para lampazos.
  • Cloro.
  • Detergente.
  • Desinfectante.
  • Jabón para trastes.
  • Paste para lavar trastes.
  • Combustible para fumigar y podar.
  • Cuerda de nylon para las podadoras.
  • Aceite de Motor para las máquinas.
  • Amitraz o Bovitraz.
  • Bombillos o Bujías.
  • Mangueras.
  • Gas Kerosene.
  • Lámparas de Mano.
  • Botas de Hule y Guantes de Goma para los trabajadores.

Cuidado y Mantenimiento de los animales:

  • Shampoo y Jabón para perros.
  • Toallas o mantas en buen estado.
  • Desparasitantes para perros y gatos.
  • Vitaminas.
  • Hierro.
  • Antibióticos (cefalexina, amoxicilina, doxiciclinas)
  • Vacunas parvovirus y multiples.
  • Jeringas (1 cc, 3 cc y 5 cc).
  • Material de curación (clorhexidina, yodo, agua oxigenada, neobol, gazas, algodón, guantes).
  • Analgésicos (tramadol)
  • Anti-inflamatorios.
  • Bañol o Amitraz.
  • Collares y correas.

Alimentación de los rescatados:

  • Croquetas para perros adultos y cachorros
    Croquetas para gatos adultos y cachorros.
    Comida enlatada para gatos
    Menudencias o hígado para los animales ancianos o enfermos.
    Pastas o Arroz.

Otras necesidades:

  • Pintura.
  • Madera.
  • Clavos o tornillos.
  • Casitas o Transportadores para perros.

Recaudación de Fondos:

  • Artículos nuevos para rifar o vender.
  • Certificados de comida de restaurantes para rifar.
  • Ropa, zapatos, trastes, libros, juguetes o bisutería en buen estado para poder realizar bazares.
Voluntariado

En Rescatando Huellas siempre está la oportunidad de poder brindar voluntariado según el tiempo que disponga la persona, aceptamos voluntarios de todas las edades. Pueden interactuar y jugar con los animales hasta realizar labores de limpieza o mantenimiento en nuestras instalaciones.

Si estás intersado/a en apoyar con voluntariado, por favor contáctanos al adopcionesrh@hotmail.com.